Más Allá del «Happy» y el «Sad»: Expresando Emociones en Inglés

Comparte y difunde

Hoy vamos a hablar de algo súper interesante y útil: cómo expresar las emociones en inglés. Puede parecer una tontería, pero saber cómo decir lo que sentimos en otro idioma nos abre un montón de puertas, tanto si estamos de viaje, conociendo gente nueva o incluso trabajando con grupos diversos.

¿Por qué es importante expresar emociones en inglés?

Pues mira, hay varias razones de peso. La primera es la conexión. Cuando eres capaz de compartir cómo te sientes, aunque sea en otro idioma, la gente te entiende mejor. Se crea un vínculo más fuerte y genuino.

La segunda es la comunicación efectiva. Imagina que estás organizando una dinámica y un participante no se siente bien, pero no sabe cómo decirlo. Si nosotros, como dinamizadores, podemos facilitarle las herramientas o incluso preguntar de forma sencilla, la situación cambia por completo.

Y la tercera, para los más pequeños, es el aprendizaje. Aprender vocabulario de emociones en inglés desde edades tempranas les ayuda a reconocer y gestionar sus propios sentimientos, y además, ¡es una forma divertida de aprender un idioma!

Más allá de «Happy» y «Sad»

Todos conocemos «happy» (feliz) y «sad» (triste), ¿verdad? Son un buen comienzo, pero el abanzo de emociones es muchísimo más amplio. Aquí os dejo algunas palabras y frases que os pueden venir genial para expresar un montón de estados de ánimo:

  • Positive vibes:
    • Excited: emocionado/a (I’m so excited for the trip!)
    • Grateful: agradecido/a (I’m very grateful for your help.)
    • Proud: orgulloso/a (She felt proud of her team’s effort.)
    • Optimistic: optimista (He’s always optimistic about the future.)
    • Calm: tranquilo/a (I feel very calm right now.)
    • Relieved: aliviado/a (I’m relieved it’s over.)
  • A little bit down:
    • Tired: cansado/a (I’m really tired today.)
    • Frustrated: frustrado/a (I’m feeling frustrated with this problem.)
    • Worried: preocupado/a (Are you worried about something?)
    • Confused: confuso/a (I’m a bit confused about the instructions.)
    • Annoyed: molesto/a (He was annoyed by the noise.)
    • Disappointed: decepcionado/a (I’m disappointed with the result.)
  • Stronger feelings:
    • Angry: enfadado/a (She was angry about the delay.)
    • Scared/Frightened: asustado/a (He was scared of the dark.)
    • Anxious: ansioso/a (I feel anxious before big presentations.)
    • Overwhelmed: abrumado/a (I’m feeling overwhelmed with work.)

Frases útiles para preguntar y responder

No solo es importante saber cómo expresar nuestras propias emociones, sino también cómo preguntar a los demás:

  • How are you feeling? (¿Cómo te sientes?)
  • Are you okay? (¿Estás bien?)
  • What’s wrong? (¿Qué pasa?)
  • Is everything alright? (¿Todo bien?)

Y para responder:

  • I’m feeling… (Me siento…)
  • I’m a bit… (Estoy un poco…)
  • I feel… (Siento…)
  • Not great, actually. (No muy bien, la verdad.)
  • I’m fine, thanks. (Estoy bien, gracias.)

¡Poniéndolo en práctica en nuestras dinámicas!

Como animadores, educadores o incluso padres, podemos introducir estas palabras y frases en nuestras actividades. Juegos de rol, mímicas, contar historias con personajes que expresen diferentes emociones… ¡Hay mil maneras! Esto no solo enriquece el vocabulario de los participantes, sino que también fomenta la inteligencia emocional.

Por ejemplo, podríamos hacer una actividad donde cada uno elija una emoción y la represente sin hablar, y los demás tienen que adivinarla en inglés. O pedirles que dibujen cómo se sienten en un momento dado y luego lo compartan, intentando usar las palabras nuevas.

En definitiva, aprender a expresar emociones en inglés es una herramienta poderosa que nos ayuda a conectar, comunicar y entender mejor tanto a los demás como a nosotros mismos. ¡Animaos a explorarlo!

¿Y tu, qué palabras o frases usas más para expresar cómo te sientes en inglés? ¡Déjalo en los comentarios!


Comparte y difunde