El juego que hoy describimos es muy divertido. Podemos jugar a beso o placaje como rompehielos para grupos relativamente grandes y te va a asegurar un montón de risas y buen ambiente.
En el mundo de los juegos y las dinámicas de grupos, siempre surgen propuestas creativas y divertidas que buscan fomentar la unión, la camaradería y la interacción entre sus participantes. Uno de estos juegos, conocido por diferentes nombres en distintas culturas, pero popularmente llamado “beso o placaje”, ha ganado cierta notoriedad en diversas reuniones sociales y entre grupos de amigos. Aunque puede variar en sus reglas y formas de juego, esta dinámica de grupo se destaca por su peculiaridad y su toque lúdico, donde la diversión y la camaradería están aseguradas.
Puedes ver como hacemos nosotros beso o placaje en nuestro canal de YouTube.
Normas de “beso o placaje”
Las reglas básicas del juego suelen ser las siguientes:
- Formamos un círculo con todos los integrantes del grupo, colocamos una silla en medio (si la hay) y un voluntario se sienta.
- Los miembros del círculo se numeran, todos los jugadores saben entonces cual es su número.
- La persona que está en el centro del círculo canta de forma consecutiva y rápida dos números de los que ya sabemos que hay en el círculo. Por ejemplo: 2 y 10.
- La persona que lleva el primer número en cantarse, en este caso 2, se levanta rápido porque tiene que besar a la persona que está en la silla. Por otro lado, el 10 ha de impedirlo mediante un placaje. Un toque o lo que se designe.
- ¿Comprendes ahora lo de beso o placaje?
- Las reglas sobre cómo dar los besos o hacer los placajes pueden variar, y en algunos casos, se pueden establecer reglas específicas para asegurarse de que nadie resulte lastimado.
- Si el número 2, consigue dar el beso, vuelve a su sitio en el círculo. Si no, se sienta en la silla.
- Si el número 10 logra hacer el placaje, vuelve a su sítio en el círculo. Si no, se sienta en la silla.
Es importante destacar que este juego puede ser divertido y amigable si todos los participantes están de acuerdo y se juega de manera respetuosa. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que nadie se sienta incómodo o se lastime física o emocionalmente durante el juego. Siempre es mejor comunicarse y establecer límites claros antes de jugar cualquier juego de este tipo.
A lo largo del artículo, hemos explorado la dinámica del juego “beso o placaje”, una actividad que ha encontrado su lugar en diversas reuniones sociales y ha dejado huella como un juego de contacto físico y rompehielos. A través de esta experiencia, los participantes tienen la oportunidad de estrechar lazos, disfrutar de momentos de alegría y crear memorias compartidas.
Es esencial recordar que, en cualquier juego o dinámica grupal, el respeto, el consentimiento y la sensibilidad hacia las preferencias y límites de los demás son fundamentales para garantizar una experiencia positiva para todos. Con la precaución y el entendimiento adecuado, “beso o placaje” puede convertirse en un entretenimiento alegre y unión entre amigos.
Y después de aprender a jugar a beso o placaje, te dejamos para que puedas seguir leyendo más de dinámicas, actividades y juegos chulos en nuestro blog, MisDinámicas.com.