La sociedad que habitamos tiende a envejecer a una velocidad cada vez mayor, así que es necesario adaptarse a las necesidades de nuestros mayores. Y una de ellas, muchas veces olvidada por cierto, es su tiempo de ocio. En este artículo vamos a centrarnos en repasar algunas dinámicas para personas mayores.
Para documentar este post hemos contactado con Vital Hogar, una empresa referente de cuidado de mayores a domicilio en Valencia.
Dinámicas para personas mayores
Hablamos de una serie de juegos o actividades destinadas a entretener y mejorar la salud de las personas mayores, pero en estas actividades encontraremos muchas opciones. El impacto de estas actividades en las personas mayores podemos descubrirlo en el muy corto plazo, al mejorar mejorando su físico y sus condiciones cognitivas.
Estamos bien seguros que activarán la mente, aumentarán las relaciones sociales y disminuirán el terrible sentimiento de soledad.
Existen diferentes tipos de dinámicas para mayores, que se clasifican en:
- Dinámicas de actividades físicas
- Dinámicas de integración
- Dinámicas de memoria
- Dinámicas para mayores con discapacidad, como puede ser las demencias, depresión y discapacidad física
16 dinámicas y actividades para mayores, que se pueden practicar en el día a día
- Juegos de mesa. Fortalecen el aprendizaje y refuerzan la memoria al mismo tiempo que establecen relaciones sociales
- La Petanca es un juego que practican (en su gran mayoría) personas mayores, que se relacionan con otros similares, fomentando el ejercicio físico y mental
- Golf con escobas, un juego casero que trata de golpear una pelota pequeña en el suelo, con el objetivo de introducirla en una caja u hoyo. Tal como en un grand slam de golf
- Baile con globos, se forman varias parejas, que deben colocarse un globo en la frente, apoyarse entre ambos y sostenerlo mientras bailan, sin que caiga al suelo.
- Canciones para el recuerdo, vamos a usar el poder evocador de las músicas de nuestro recuerdo. Para esta actividad hay que elegir una lista con canciones cuyo estilo concuerde con la edad de los ancianos que vayan a participar. Al finalizar de escucharlas, deben escribir en un papel todos los pensamientos y recuerdos que tuvieron al escuchar la lista de canciones y compartirlos con el resto del grupo.
- En el Rompecabezas, los participantes forman una imagen con ayuda de una gran cantidad de piezas. Y no hay mucho más que explicar en este juego.
- Encadenar Palabras. Hay que decir o escribir palabras, donde la última sílaba de una palabra concuerde con el comienzo de la siguiente para formar una cadena
- El Bingo es muy popular entre las personas mayores, deben de revisar su cartón con números y estar pendientes de las bolas que van saliendo, hasta completar una línea o un cartón de bingo
- ¿A qué huele?, es uno de los juegos más divertidos. Hay que tapar con una venda los ojos de uno de los participantes. Así, tendrá que adivinar el objeto a través del olor que desprende
- “Hazme reír”, consiste en que todo el grupo camine libremente por el lugar hasta encontrarse con un compañero. Cuando esto ocurra, deben intentar hacer reír al otro sin hablar, sino a través de gestos y muecas divertidas.
- “Adivina Adivinanza”, en el que se debe adivinar algún objeto o película con los signos que nos hace el compañero. Ah, solo podemos usar la mímica
- En el “Veo, Veo”, se elige un objeto y se comunica a los compañeros por cuál letra comienza el nombre de dicho objeto. Se debe adivinar con las pistas que nos facilitarán
- “Busca cosas”, Se esconden objetos cotidianos en distintos lugares de la casa, como puede ser un cepillo de dientes, una cuchara, y una vez encontrados, ha de explicar para qué se utiliza.
- “Puntería”, se debe de tirar los dardos a la diana y sumar la puntuación total, es un juego que fomenta el círculo social.
- “Pintar”, esta actividad puede ser muy variada, desde pintar mándalas o colorear figuras, hasta realizar cuadros sobre lienzo o en diferentes superficies como azulejos.
- “Labores”, como el macramé, ganchillo, punto, encaje de bolillos, técnicas que se están perdiendo con el paso del tiempo.
Y hasta aquí llega nuestro artículo de hoy, esperamos que te haya entretenido y resultado al menos un poco útil, tampoco pretendemos mucho más. Si tienes algo que aportar, algún comentario, duda o sugerencia, no dudes en dejarla en la zona destinada para ello un poco más abajo. Prometemos contestar a todo. Mientras tanto puedes seguir leyendo algún otro artículo en este blog de actividades al aire libre, dinámicas de ocio y tiempo libre y actividades de aventura.