Dinámica de viaje imaginario la motocicleta

Comparte y difunde

Hoy vamos con una dinámica de creatividad muy bonita, trataremos de crear un viaje imaginario pero no tanto a un lugar, sino a un objeto. Vamos al convertir a los miembros de nuestro grupo… en motocicletas. Esta es una actividad fundamentalmente sedentaria en la que es el cerebro, la imaginación y la palabra son los protagonistas.

Si te interesan las dinámicas que potencian la creatividad y la imaginación, sigue leyendo.

Sentados en círculo tranquilamente empezamos con la motocicleta imaginaria

El grupo debe estar sentado y en círculo, en una actitud tranquila y dispuestos a escuchar al dinamizador. Les explicas que van a imaginar ser una motocicleta, por eso vas a darles un tiempo. Para que compongan su mundo con las pautas que les vas a dar:

  • ¿Que tipo de moto son?.
  • ¿Donde pasas la mayor parte del tiempo y como es ese sitio?.
  • Como es la persona que se sube en ella y la hace de viajar?.
  • ¿Usa guantes?, (yo tampoco sabía de su gran variedad hasta que visité este enlace).
  • ¿Como es la vida siendo una motocicleta?
  • ¿Cómo se siente uno siendo motocicleta?

Estos son algunos ejemplos que te pongo, pero puede haber más. Les concedes dos o tres minutos para que se lo piensen. También es importante que cierren los ojos para potenciar el viaje interior, para permitir la identificación con el objeto más fácilmente.

motocicleta

Escucha activa de los miembros del grupo

Deben explicar uno por uno todo lo que han imaginado, pero no es tiempo de viajar a ningún lugar, tan solo es una descripción de como son ahora. Es el momento de meterse dentro del chasis.

Hay que escuchar las experiencias pero guiándolas un poco, usa las preguntas de la lista superior.

Es hora de poner en marcha la maquinaria.

Cuando hayan terminado de situarse como motocicletas empieza la segunda parte, que es el viaje que puede ser a cualquier lugar, que los condicionantes geográficos no les pongan límite. Puede ser usando otros medios de transporte también.

Por ejemplo pueden hacer la ruta 66 en Estados Unidos pero para cruzar el Atlántico lo hacen en avión de carga, o barco. Estará bien que narren también la parte de la bodega. Es interesante que hagas estas acotaciones para enriquecer los viajes. Esta experiencia ya no hace falta que la narren uno por uno, solo que la vivan por unos momentos.

Es hora de arrancar e ir a algún lugar. ¿Que tipo de sonido hace tu moto?, ¿cómo es el medio ambiente y cómo el suelo debajo de sus ruedas?, ¿Hacia dónde está yendo?, si miras hacia atrás ahora puedes ver quién la está manejando. ¿Cómo es tu conductor?, ¿cómo te sientes hacia su conductor?, ¿qué tipo de relación tiene usted con su conductor?. Deja que tu fantasía se desarrolle algunos minutos y toma un contacto mayor con todos los destalles de su existencia como motocicleta.

Y hasta aquí llega nuestro artículo de hoy, espero que te haya entretenido y resultado al menos un poco útil, tampoco pretendemos mucho más. Si tienes algo que aportar, algún comentario, duda o sugerencia, no dudes en dejarla en la zona destinada para ello un poco más abajo. Prometemos contestar a todo. Mientras tanto puedes seguir leyendo algún otro artículo en este blog de actividades al aire libre, dinámicas de ocio y tiempo libre y actividades de aventura.


Comparte y difunde

Deja un comentario