Vamos a responder algunas preguntas de airsoft, un juego de acción y estrategia que está empezando a ser bien conocido en el mundo de las actividades de ocio. Que es, normas y tipos de juego, además de la recomendación de una página, www.101airsoft.com donde podemos ver análisis de los mejores accesorios para este juego.
Si te gustan la acción donde poder sudar y descargar adrenalina, los juegos de airsoft son lo tuyo… sigue leyendo.
Ante su crecimiento hay que responder algunas preguntas de airsoft
Porque realmente su crecimietno podemos decir que resulta exponencial en los ultimos años.
Que es el airsoft
Es un deporte de estrategia basado en la simulación de combates militares. Podríamos decir que es un juego de rol, generalmente por equipos, desempeñado en un escenario lo más realista posible, con equipamiento militar y réplicas de armas reales. Estas armas, también conocidas como ‘marcadoras’, lanzan pequeñas bolas de plástico biodegradable que no suelen hacer daño (al menos si se respeta la distancia de seguridad) y con las que se consigue eliminar al rival.
Hay escenarios muy realistas para este juego que van acompañados de ambientes construidos con muros, trincheras, búnkers e incluso vehículos militares y demás elementos que ofrecen una experiencia lo más parecida posible a un campo de batalla real.
¿Entonces el airsoft es igual que el paintball sin pintura?
Aunque por la descripción pueda darlo a entender, y es verdad que son parecidos, no es así.
Es cierto es que ambos son juegos de guerra, pero, en primer lugar, el airsoft intenta ser mucho más realista. Sus guiones ya establecidos, con recreaciones de conflictos bélicos reales, con roles que el jugador debe cumplir a rajatabla, etc. están más destinados a un tipo de jugador no ocasional, más experto y que practica esta actividad muchos fines de semana al año. Además, los proyectiles del airsoft, como comentábamos, son pequeñas bolas de plástico biodegradable de apenas 0,20 gramos que no dejan marcas en la ropa, al contrario de las bolas de pintura del paintball.
Por otro lado, las armas empleadas en paintball no buscan parecerse a armas reales. De hecho, no tienen culata, el cargador está ubicado en el medio y apuntar al adversario con total precisión es algo complicado. Las armas de airsoft, dependiendo de su calidad, suelen ser incluso difíciles de distinguir de armas de verdad. Muchas de ellas hasta emiten sonidos como los de una pistola o una ametralladora de verdad.
El paintball es más una actividad ocasional en la que los jugadores alquilan sus equipos para ese día concreto y logran pasar unas risas en familia o entre amigos. En el caso del airsoft los equipos suelen ser propios y su mantenimiento forma parte del hobbie.
Normas del airsoft
En cada campo de juego podemos observar variaciones en cuanto a distancias y potencia de las réplicas, así que solo vamos a reseñar un pequeño resumen de las normas:
- Existe un límite para la potencia de las “armas”. Se mide en Fps y varía en función del tipo de réplica. Hay escopetas, pistolas, subfusiles, francotiradores y ametralladoras
- Para disparar al enemigo hay que guardar una distancia de seguridad, también según el tipo de arma con la que se le dispara, a mayor potencia, más distancia hay que guardar
- No se puede apuntar a la cabeza
- Este es un juego de honor, si notas que te han alcanzado, levanta la mano y retírate del campo hasta un punto donde puedes volver a entrar en juego
- En ciertos campos y guiones se activa también el rol de médico, encargado de “curar” a los jugadores alcanzados

Tipos de juego
- Por equipos con miniguegos: posiblemente sea la modalidad más común y desde luego es la más sencilla. Dos o más equipos, diferenciados por uniformes o alguna prenda distintiva, combaten por objetivos como defender la base o capturar la bandera. Muy aconsejable para iniciarse y aceptar mayores retos después
- MilSim o simulación militar: los jugadores utilizan tácticas y estrategias propias de los cuerpos militares. Es la modalidad más exigente a nivel físico y con los objetivos más complejos. Normalmente, tiene un guion de juego bastante elaborado. Existen equipos muy consolidados en torno a esta modalidad
- Airsoft histórico: los jugadores usan uniformes y equipamiento característicos de unidades militares históricas de conflictos bélicos reales. Uno de los más recreados es la Segunda Guerra Mundial, aunque también son comunes la Guerra de Vietnam o la Primera Guerra Mundial. También podemos decir que es una variedad de MilSim
Y hasta aquí llega nuestro artículo de hoy, esperamos que te haya entretenido y resultado al menos un poco útil, tampoco pretendemos mucho más. Si tienes algo que aportar, algún comentario, duda o sugerencia, no dudes en dejarla en la zona destinada para ello un poco más abajo. Prometemos contestar a todo. Mientras tanto puedes seguir leyendo algún otro artículo en este blog de actividades al aire libre, dinámicas de ocio y tiempo libre y actividades de aventura.